Diferentes tipos de lunas de coches

Las lunas de los vehículos son un elemento que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, fundamentalmente en la mejora de sus propiedades como son protección, nitidez y resistencia. De igual manera que otros sistemas de seguridad, las lunas también llevan integradas tecnologías innovadoras. Si tienes alguna duda o pregunta sobre ellas, acude a nuestro taller de lunas para automóviles en Madrid y te asesoraremos.

Tipos de lunas de parabrisas

Una luna de un coche puede clasificarse de diferentes formas. Bien por su forma, es decir, curvada, cónica, plana, etc., o por su ubicación; delantera, trasera, laterales o cristales de custodia, por ejemplo. También se pueden catalogar dependiendo del tipo de vidrio utilizado: laminado y templado o por sus funcionalidades y características. En este caso pueden ser sensibles a la luz o atérmicas, entre otras.

Según el tipo de vidrio puede ser templado o laminado como ya hemos comentado. El primero es el que se somete a un tratamiento de compresión y térmico para aumentar su resistencia. Ante un impacto, se va a romper en granos pequeños para generar menos daños. En cambio, el vidrio laminado está compuesto de dos láminas de vidrio que se adhieren a una lámina intermedia plástica. Hoy en día, es la opción que más se usa en el parabrisas delantero porque ofrece mucha seguridad, puesto que ante una rotura los fragmentos no se van a desprender de la lámina y además confiere un mayor aislamiento e insonoridad.